El CEA (Comisariado Europeo del Automóvil) ha realizado un informe sobre la conducción nocturna y cómo este factor influye en la seguridad vial. Existen factores derivados de la falta de visibilidad que la hacen potencialmente más peligrosa, por lo que conviene seguir una serie de consejos básicos.
Sin embargo tambiÃ
n existen ventajas por conducir de noche, como la menor densidad de tráfico, pero para elegir el realizar viajes de noche debemos tener un buen estado fÃ*sico y psÃ*quico y tener nuestro vehÃ*culo tambiÃ
n en buen estado.
El informe tambiÃ
n recoge una lista de consejos para la conducción nocturna:
1. Reducir la velocidad de forma que nos podamos detener dentro de la zona iluminada.
2. Mantener una distancia de seguridad mayor o igual a tres segundos con el vehÃ*culo que nos precede.
3. Mirar al menos cada 10 segundos por los espejos retrovisores.
4. Parar más frecuentemente para descansar las piernas.
5. Encender las luces al atardecer o en cuanto veamos que se dificulta la visión. Siempre es mejor encenderlas antes de que hagan falta que encenderlas demasiado tarde.
6. Si aparecen sÃ*ntomas de fatiga: parar y tomar alguna bebida o alimento energÃ
tico. Si persisten los sÃ*ntomas, descansar al menos media hora.
7. Si aparecen sÃ*ntomas de sueño: descansar 20 minutos y tomar un cafÃ
o bebida estimulante, o dormir si es necesario.
8. Utilizar las luces largas siempre que sea posible (cuando no deslumbremos a nadie).
9. Quitar las luces largas en adelantamientos, asÃ* como al circular detrás de otro vehÃ*culo y, por supuesto, al cruzarnos con cualquier usuario de la vÃ*a (incluidos peatones).
10. Reducir la intensidad de la iluminación de la instrumentación interior para poder ver mejor el exterior.Para primas con Navegador yo por lo menos suelo apagar la pantalla a ratos si estoy en la senda y no voy a necesitar indicacioens en kms.
Sin embargo tambiÃ
![:copyright: ©️](https://cdn.jsdelivr.net/emojione/assets/png/00a9.png?v=2.2.7)
![:copyright: ©️](https://cdn.jsdelivr.net/emojione/assets/png/00a9.png?v=2.2.7)
El informe tambiÃ
![:copyright: ©️](https://cdn.jsdelivr.net/emojione/assets/png/00a9.png?v=2.2.7)
1. Reducir la velocidad de forma que nos podamos detener dentro de la zona iluminada.
2. Mantener una distancia de seguridad mayor o igual a tres segundos con el vehÃ*culo que nos precede.
3. Mirar al menos cada 10 segundos por los espejos retrovisores.
4. Parar más frecuentemente para descansar las piernas.
5. Encender las luces al atardecer o en cuanto veamos que se dificulta la visión. Siempre es mejor encenderlas antes de que hagan falta que encenderlas demasiado tarde.
6. Si aparecen sÃ*ntomas de fatiga: parar y tomar alguna bebida o alimento energÃ
![:copyright: ©️](https://cdn.jsdelivr.net/emojione/assets/png/00a9.png?v=2.2.7)
7. Si aparecen sÃ*ntomas de sueño: descansar 20 minutos y tomar un cafÃ
![:copyright: ©️](https://cdn.jsdelivr.net/emojione/assets/png/00a9.png?v=2.2.7)
8. Utilizar las luces largas siempre que sea posible (cuando no deslumbremos a nadie).
9. Quitar las luces largas en adelantamientos, asÃ* como al circular detrás de otro vehÃ*culo y, por supuesto, al cruzarnos con cualquier usuario de la vÃ*a (incluidos peatones).
10. Reducir la intensidad de la iluminación de la instrumentación interior para poder ver mejor el exterior.Para primas con Navegador yo por lo menos suelo apagar la pantalla a ratos si estoy en la senda y no voy a necesitar indicacioens en kms.